De todas las fuerzas del universo, la mas poderosa, más que el vapor,la electricidad y la energía atómica, es la fuerza de voluntad... Albert Einstein.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Halo solar
Etiquetas:
ANA DEL AGUA,
cristal de hielo,
halo solar,
Sol
sábado, 21 de agosto de 2010
Parhelia, Triple Sol o Sundogs
No son fáciles de ver por estas zonas.Este fenómeno óptico conocido como Parhelio,Parhelia o Parahelion ("Sundog" en inglés) es un fenómeno óptico asociado con la reflexión/refracción de la luz, al atravesar los rayos solares las partículas de hielo que a causa del frio se forman en las nubes altas.
Este lo pudimos ver el domingo 15 de Agosto al atardecer.en Barbarroja,pedanía de Orihuela .Nos quedamos asombrados...Un Arco Iris y el Sol NO ESTABA DETRÁS,sino en el centro...Parece raro en pleno verano...Al día siguiente por cierto llovió a mares.
Tambien os dejo el video que no iva a hacer pues no llevaba mi cámara,tan solo un móvil .Pero era tan bonito y curioso...
Este lo pudimos ver el domingo 15 de Agosto al atardecer.en Barbarroja,pedanía de Orihuela .Nos quedamos asombrados...Un Arco Iris y el Sol NO ESTABA DETRÁS,sino en el centro...Parece raro en pleno verano...Al día siguiente por cierto llovió a mares.
Tambien os dejo el video que no iva a hacer pues no llevaba mi cámara,tan solo un móvil .Pero era tan bonito y curioso...
Etiquetas:
ANA DEL AGUA,
cristal de hielo,
Parhelio
jueves, 5 de agosto de 2010
Rayo anticrepuscular
Etiquetas:
ANA DEL AGUA,
Rayo anticrepuscular
sábado, 24 de julio de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
miércoles, 30 de junio de 2010
Edad de una galaxia:
Las estrellas, durante su vida y, las más grandes, al explotar en forma de supernovas, generan los elementos químicos que conocemos. En un principio la composición de la galaxia era básicamente Hidrógeno y algo de Helio, pero a medida que las estrellas que contienen van envejeciendo o explotando, se va enriqueciendo en elementos pesados. Como podemos analizar la luz de una galaxia, podemos estudiar la presencia y contenido de esos elementos y así poder estimar aproximadamente la edad de esa galaxia. Las galaxias más lejanas que podemos ver las estamos viendo tal como eran hace miles de millones de años y se puede comprobar que están muy poco enriquecidas en esos elementos más pesados.
En este esquema se muestran algunos de los espectros que nos permiten deducir algunas características de los cuerpos celestes. El espectro 1 lo utilizaremos como base para comparar el resto. En el espectro 2 podemos observar cómo una de sus bandas es más gruesa y más difusa, esto nos puede indicar la densidad del cuerpo que estamos observando. En el espectro 3 algunas bandas se han multiplicado (efecto Zeeman) por efecto de un campo magnético. En el espectro 4 todas las bandas se han desplazado hacia la parte azulada del espectro, lo que nos indica que ese objeto está acercándose a nosotros, la diferencia entre la posición que deberían tener (que puede conocerse a partir de los análisis de laboratorio) y su posición real, permite conocer la velocidad a la que se aproxima. En el espectro 5 las bandas se han desplazado hacia la parte roja del espectro, lo que indica que ese cuerpo se está alejando de nosotros.
¿Quieres saber más?
¿Te gustaria analizar la luz con tu espectroscopio casero?
http://eureka.ya.com/astronomia76/ta4.html
Agradecimientos a su autor
Antonio Hernández
En este esquema se muestran algunos de los espectros que nos permiten deducir algunas características de los cuerpos celestes. El espectro 1 lo utilizaremos como base para comparar el resto. En el espectro 2 podemos observar cómo una de sus bandas es más gruesa y más difusa, esto nos puede indicar la densidad del cuerpo que estamos observando. En el espectro 3 algunas bandas se han multiplicado (efecto Zeeman) por efecto de un campo magnético. En el espectro 4 todas las bandas se han desplazado hacia la parte azulada del espectro, lo que nos indica que ese objeto está acercándose a nosotros, la diferencia entre la posición que deberían tener (que puede conocerse a partir de los análisis de laboratorio) y su posición real, permite conocer la velocidad a la que se aproxima. En el espectro 5 las bandas se han desplazado hacia la parte roja del espectro, lo que indica que ese cuerpo se está alejando de nosotros.
¿Quieres saber más?
¿Te gustaria analizar la luz con tu espectroscopio casero?
http://eureka.ya.com/astronomia76/ta4.html
Agradecimientos a su autor
Antonio Hernández
Etiquetas:
Otros
sábado, 29 de mayo de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
La I.I.S. y el Atlantis sobrevolando la frontera de Alicante-Murcia
Estaba haciendo una toma semi,(13") con la f/2.8 y de repente ¡Zas! en el último segundo aparece la I.I.S.
Mi nieto que es muy listo y al que estoy haciendo buen aficionado dijo:
-Mira Abuela está pasando la I.I.S.
-Ahgg no nos va a dar tiempo...la perdemos,la perdemos...trece segundos despues del cli(en total son 26 segundos de toma) giré el trípode 180º y disparé .Luego se perdió a los 30º/40ºalt. por el Este
Al llegar a casa y pasarlas me decepcioné pues no valía mucho y cuando llegué a esta y ví la ánormalía superior estuve a punto de borrarla.Suerte que gracias a mis visitas a http://www.observatorio.info/ había memorizado su silueta junto al Atlantis
Etiquetas:
ANA DEL AGUA,
Macisvenda
lunes, 12 de abril de 2010
Venus y Mercurio sobre Macisvenda
Etiquetas:
ANA DEL AGUA,
Macisvenda,
Planetas
jueves, 8 de abril de 2010
sábado, 27 de febrero de 2010
sábado, 30 de enero de 2010
A un lado del camino


cerca de la Luna , va el Planeta Rojo , MARTE


A otro lado ORION (sobre la señal de Coto Privado)
La "oficial" de APOD
La "oficial" de APOD
Y una recreación
sobre mi foto,con la idea de reflejar el brillo tricolor y mágico de Sirio,del que tenemos que hablar,porque es una estrella muy pero que muy interesante.
Seguramente un fotógrafo tan maravilloso como IVÁN CASTRO me daría una buena bronca por la calidad de las fotos,con razón.Pero tengo que decir que mi cámara sigue en coma y que LOS REYES MAGOS NO EXISTEN,o por mi casa no pasaron,así que cogí una herramienta un poco "justica" y un Kilo de ILUSIÓN y estos son los resultados...El final,ya de muy madrugada...también ha sido muy bonito,pero el viento ya era terrible (anoche era fuerte,pero racheaba y pude sacar lo que veis).
sobre mi foto,con la idea de reflejar el brillo tricolor y mágico de Sirio,del que tenemos que hablar,porque es una estrella muy pero que muy interesante.
Seguramente un fotógrafo tan maravilloso como IVÁN CASTRO me daría una buena bronca por la calidad de las fotos,con razón.Pero tengo que decir que mi cámara sigue en coma y que LOS REYES MAGOS NO EXISTEN,o por mi casa no pasaron,así que cogí una herramienta un poco "justica" y un Kilo de ILUSIÓN y estos son los resultados...El final,ya de muy madrugada...también ha sido muy bonito,pero el viento ya era terrible (anoche era fuerte,pero racheaba y pude sacar lo que veis).
Etiquetas:
ANA DEL AGUA,
luna
jueves, 28 de enero de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
domingo, 10 de enero de 2010
El último Eclipse de Luna Azul y del año, visto desde Monforte del Cid
Mirando delante


Lsa 20:20 aprox del dia treinta y uno.Carreras y prisas se mezclan con risas en la cocina.

Mirando "detrás"
Mirando hacia el suelo
Mirando hacia el cielo


En un rincón la escoba...
Visto y no visto ,en un plis plas,la escoba se dio un paseito y esto es lo que vió:
Un romantico Eclipse,chiquito como un guiño,para despedir el año.CHAO 2009
WELCOME 2010
Etiquetas:
ANA DEL AGUA,
Eclipse lunar,
luna,
Luna azul
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gracias por la visita. PAZ
Disculpen las molestias .Estamos trabajando...